Conceptos básicos de Psicología


DESARROLLO INFANTIL
Es un proceso evolutivo por medio del cual el infante logra una mayor capacidad y perfeccionamiento en la calidad de sus funciones o campos (motos, socio afectivo, cognoscitivo y sexual); se caracteriza por su continuidad, progresividad, reversibilidad y secuencialidad; y está regido por los principios de diferenciación, integración sucesión, dirección y alternancia; siendo determinado por la interacción del niño, los ambientes naturales, genéticos y socio culturales.


CRECIMIENTO
Se requiere al incremento en la masa de un órgano (hipertrofia) y al aumento del número de células (hiperplasia); el crecimiento humano está determinado filogenéticamente por un calendario evolutivo e influenciado por el medio ambiente genético y sociocultural; el crecimiento se refiere al cuerpo, sus partes, sistemas, aparatos y órganos y de las formas en las que evoluciona de un nivel básico a uno complejo.
Está basado en los procesos de mitosis y meiosis y está regido por las leyes céfalo caudal y próximo distal.


MADURACIÓN
 Se refiere principalmente a la indicación de que:
-          Un proceso del desarrollo ha logrado alcanzar su mayor capacidad y perfeccionamiento de su capacidad.

-          El organismo ha alcanzado su máxima de crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario